Imagino que es mi funeral

Interesante tema que da Gabriela Onetto al final de un taller centrado en la Mitología: Imagina que es tu funeral. Tu cuerpo está muerto, inerte en el ataúd de tapa abierta al final de la sala de velación, pero tu conciencia y tu percepción siguen funcionando normalmente aunque nadie se dé cuenta. ¿Qué pasa a tu alrededor? ¿Qué sientes? Narra una pequeña historia del día de tu funeral.

Imagino que es mi funeral

Era así…Siempre me pregunté cómo  sería.

Ahí están, me acompañan, tal como a veces imaginé. Es hermoso cuando estamos acompañados, en la muerte y también en la vida. Como cuando me operé y estaban los amigos saludándome cuando entré en camilla a la sala de operaciones y como estaban cuando salí de los cuidados intensivos.

Soledad, compañía, ese binomio que se alterna constantemente desde que nacemos, cuando lloramos para que vengan a nuestro lado. Cuando sonreímos a quienes se acercan y nos hablan.

Ahí están, como siempre, algunos los siento muy próximos, otros están ahí, sólo con su cuerpo, no puedo conectar con su alma, está en otro lado. Pero los que están ahí, siento que me quieren, que me acompañan, que no quieren dejarme sola en este trance, en esta situación que no sabemos a dónde nos lleva.

Más que nunca necesito sentir su calor, y esa música, ese violín que vibra, que suena tan dulce, que llora y sonríe para acompañarme es un bálsamo para el temor.  Ayuda a tener confianza, a dejarse llevar por este sueño del que no habrá despertar en este mundo.

Se siente un gran descanso, casi un alivio. Las cosas cuando llegan son más simples que cuando las queremos imaginar.

Ya no siento ningún dolor, no siento el peso del cuerpo, pero estoy allí, con todos ellos, sintiendo la comunión los espíritus cuando suena la música.  Un alma colectiva que flota en el ambiente.

Silencio, algunas voces, por suerte no se escuchan llantos. Es una despedida tranquila. Algo inevitable y aceptado por todos.  Aceptada por mí misma aunque no es algo alegre, quizás tampoco sea triste pero sí melancólico.  Los voy a extrañar.

Voy a extrañar la vida, las conversaciones, los momentos de dolor, los momentos de placer, los silencios. El sufrimiento y la alegría. Y quizás algunos me extrañen, me recuerden, quizás no desaparezca del todo, quede parte de mi espíritu en los que quedan, en alguno de los que quedan. Quizás haya quien me quiera como para recibir un poquito de mi alma y la guarde, quede hasta que sea el momento de que se vaya con la suya en el momento en que se despida del mundo como yo ahora.

Así hay girones de alma de tantos dentro mío, la de la abuela, la del abuelo, la de Lila, la de Mario, que se fueron antes, que quise en vida y que sigo queriendo y ahí están esos girones de su alma que quedaron adheridos a la mía y ahora dejan definitivamente la vida.

¿Quedarán trocitos de la mía en alguno de los que quedan?

Así nos vamos poco a poco… Dan ganas de quedar un poquito más acompañando a los que queremos.

Aquí está Pablo, tanto amor que tuve por él, me pregunto si quedará algo dentro suyo. Y todos estos amigos que me acompañan. Algunos se acercan, me miran, intento desentrañar su mirada, intento saber si podré sobrevivir en alguna de esas almas. Y todos los que me mostraban cariño en vida ¿seguiré viviendo en alguno de ellos? Y en los que  están lejos pero con los que nos unió la vida,  con los que compartí momentos de ternura, de pasión. ¿quedará algún trocito de mi alma en ellos?

La música está por llegar a su fin, reconozco los últimos acordes, me dejo llevar, siento  la vibración de la emoción de todos los que están ahí.

Escucho unas palabras, cada vez más débiles, la voz se va apagando. Y se va apagando la luz, Se va cerrando el alma como se cierran los ojos cuando nos sumergimos en el sueño. Esta vez ya no será lo mismo, el viaje se inicia, el viaje a lo desconocido,  vaya a saber a qué mundo ignoto, del ser o la nada,  que no podemos imaginar ni conocer…

 

 

Esta entrada fue publicada en Instantes, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s